jueves, 16 de mayo de 2013

malabarismo

Por malabarismo o juegos malabares se entiende al arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez volteándolos, man teniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente, sin dejar que caigan al suelo. Los juegos malabares son juegos que por su dificultad y belleza hacen necesaria cierta habilidad psicomotriz por parte de quien los realiza para llevarlos a cabo, que es el malabarista. Para ello, el malabarista se sirve de diversas partes del cuerpo, principalmente de las manos, pero también de los pies, brazos o cabeza. Los juegos malabares son unas de las atracciones clásicas del circo. De cara al público son vistosos porque parece que es casi imposible hacerlos.

hip-hop


hip hop o hip-hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como BronxQueens y Brooklyn. El DJ Afrika Bambaataa subrayó los cuatro pilares de la cultura hip hop: MCDJbreakdance y grafiti. Otros elementos incluyen el beatboxing.
La música hip hop o rap es un género musical que se desarrolló como parte de la cultura hip hop, y se define por cuatro elementos estilísticos:MCDJ/turntablismsampling (o sintetización de sonido) y beatboxing. El hip hop comenzó en el South Bronx de Nueva York a comienzos de los años 1970. El término rap suele utilizarse como sinónimo de hip hop, si bien hip hop también hace referencia a las prácticas de toda esta subcultura.

krav maga


Esta forma de combate cuerpo a cuerpo incluye métodos de defensa contra uno o varios atacantes, en respuesta a una amplia y variada gama de agresiones. Abarca tanto agresiones sin armas (golpes, patadas, agarre y estrangulamiento) como con armas blancas (cuchillos, navajas, machetes, hachas) y contundentes (porras, bastones policiales, palos, botellas, piedras). También comprende técnicas de desarme y defensa contra portadores de armas de fuego de diversos tipos (cortas, largas, militares y civiles).
En el krav magá se utilizan todo tipo de técnicas a manos vacías (puñetazos, golpes a mano abierta, codazos, rodillazos, pisotones, patadas bajas y altas, mordiscos, cabezazos, luxaciones, barridos, lanzamientos y estrangulaciones), así como técnicas avanzadas con armas simples (como porras, piedras, cuchillos y bastones policiales, entre otras).

capoeira

La capoeira es un Arte Marcial Brasileña, creada por esclavos africanos durante la época de la colonia portuguesa.

Puede ser vista totalmente como un arte de defensa personal, sin embargo, esta definición dejaría fuera toda otra serie de elementos fundamentales que la conforman: la capoeira es danza, la capoeira es lucha, la capoeira es juego, es teatralidad, es canto y es música. Las letras de sus canciones, música y lenguaje corporal reflejan sus raíces culturales, históricas y filosóficas. La capoeira trasciende su naturaleza de arte marcial para transformarse en toda una expresión de resistencia y lucha, por parte del pueblo esclavo, ante la dominación portuguesa. Por todo esto, la capoeira es una expresión de vida, de una tradición y un folclore que reconocen como su valor más alto la libertad.

Por su historia marginal, asociada a siempre a los sectores más desprovistos de la sociedad brasileña, la capoeira fue perseguida y castigada por la ley, aún muchos años después de la abolición de la esclavitud. Es hasta el principios de 1900 que Mestre Bimba consigue abrir la primera academia oficial de “Luta Regional Bahiana” y, a través del éxito en diversos torneos de artes marciales, obtenido con su capoeira, consigue popularizarla y reivindicarla entre amplios sectores de la población, consiguiendo finalmente que sea declarada como deporte nacional de Brasil hacia década de 1930.

aerografia


Aerógrafo

El aerógrafo es un dispositivo neumático que genera un fino rocío de pinturatinte o revestimiento protector de diámetros variados y que sirve para recubrir superficies generalmente pequeñas con fines artísticos o industriales.
Puede constar de un atomizador con forma de lápiz para aplicar la aspersión con sumo detalle, tal y como requieren el sombreado de dibujos y el retocado de fotografías, así como también un contenedor con el material asperjado; en cambio, una pistola atomizadora es una herramienta similar, pero que es normalmente usada para trabajar con grandes superficies.


arte circense


Arte circense: Es el arte de la destreza corporal, la fantasía, el color, ... Dentro del código circense los lenguajes escénicos se diversifican, en el trapecio. así como sus coreografías creando un ballet aéreo perfecto.
Las artes circenses tomaron más forma durante la Edad Media. Malabaristas, trapecistas y acróbatas fueron conocidos como “saltimbanquis”'--considerados misteriosos personajes que viajaban de ciudad en ciudad para mostrar sus habilidades y conocer mundo.

skate


El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.1 Se practica con un skateboard (monopatín), tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.
Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los "ramperos" , quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) yvert(rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un skatepark.